Artesanía Piurana
La artesania constituye una actividad que desde épocas ancestrales se ha venido desarrollando en la region piura; sin embaargo con el transcurrir el tiempo y debido a la imposición de diseños y de técnicas modernas ha venido perdiendo en algunos casos su autenticidad y espiritud nativo que la hicieron famosa
FILIGRANAS DE ORO Y PLATA
Constituye la actividad artesanal mejor organizada y la más difundida, por la cual destaca la localidad de Catacaos a 12 km de Piura, donde se producen originales joyas de elegantes y estilizadas líneas. Las más populares son las llamadas «dormilonas», aretes compuestos por una parte superior redondeada («aroma») y una parte inferior colgante («dormilona»), armados en base a una urdimbre de metal adelgazado en hebras.La comercialización de los productos la realizan
los intermediarios, con las consiguientes desventajas para el productor.
El mayor problema que encuentran estos artesanos
se da en el abastecimiento de la materia prima y en la morosidad
de las entregas. El requisito de poseer registro
industrial para adquirir el oro ha originado que los artesanos más pequeños se
aparten de esta actividad.
LA ARTESANÍA EN PAJA
se concentra mayormente en Catacaos, donde se fabrican diversos artículos de cestería, portavasos, alfombras, pantallas, «petates» y los famosos sombreros de paja toquilla, que en un tiempo se exportaban a Alemania.
Se afirma que los mejores sombreros de Catacaos
podían colocarse en el bolsillo superior del saco como si fueran un pañuelo,
por lo ligeros y finos. Su fabricación constituye una de las labores más
«celosas»: de acuerdo con la creencia popular, para que los sombreros salgan
excelentes y su paja no se aje ni se quiebre, tienen que ser tejidos en la
noche y en determinadas estaciones lunares.
Muy difundida en la región se halla también la artesanía en madera, que se trabaja en forma manual (tallada) o mecánica (tomo). Recientemente ha surgido una modalidad de artesanía en conchas y escamas de pescado, que ha tenido gran aceptación por su originalidad, destacando en su fabricación las localidades de Paita y Talara, en Piura, y Puerto Pizarra en Tumbes.

Muy informativo, muchas gracias ✨
ResponderEliminarBuen trabajo, excelente información👏
ResponderEliminarBuen trabajo.
ResponderEliminarGran trabajo , tiene información precisa y objetiva
ResponderEliminarMuy buena información, gran trabajo!
ResponderEliminar